Imagen Proyecto

DESTINO

La Ruta del Vino Montilla Moriles, reconocida por sus viñedos y tradición vinícola, ofrece más de 570 kilómetros distribuidos en 29 rutas entre los 17 municipios que componen nuestro territorio : Aguilar de la Frontera, Baena, Cabra, Córdoba, Fernán Núñez, Espejo, La Rambla, Lucena, Montemayor, Montilla, Moriles, Montalbán de Córdoba, Monturque, Castro del Río, Doña Mencía, Santaella y Puente Genil.

Este recorrido no solo ofrece la oportunidad de explorar los paisajes ondulados cubiertos de viñedos, sino también de admirar los característicos campos de olivos que se entrelazan con antiguos caminos rurales, testigos del rico legado agrícola y cultural de la zona. La uva Pedro Ximénez, emblemática de la región, es la estrella indiscutible, dando origen a los prestigiosos vinos de Montilla-Moriles, apreciados tanto a nivel nacional como internacional. Más allá de su herencia vinícola, la Ruta del Vino Montilla-Moriles es un verdadero tesoro cultural. A lo largo del trayecto, los visitantes no solo pueden sumergirse en la esencia de la vida andaluza, descubriendo pintorescos pueblos tradicionales que han sabido preservar su autenticidad. sino que también invita a explorar el patrimonio histórico y arqueológico de la zona; Iglesias centenarias, castillos medievales y yacimientos arqueológicos, que se encuentran situados a lo largo de la ruta, enriqueciendo aún más la experiencia del visitante.

La región no solo es un paraíso para los amantes del vino, sino también para aquellos que buscan una experiencia más profunda, donde la naturaleza, la cultura y la gastronomía se fusionan en un entorno rural genuino. La riqueza de la cocina local, basada en productos de la tierra, complementa perfectamente la experiencia enoturística, ofreciendo platos que reflejan la historia y las tradiciones de nuestros pueblos. Desde tapas tradicionales hasta platos más elaborados, la gastronomía de la región es el acompañamiento ideal para los vinos de Montilla-Moriles. La Ruta del Vino Montilla-Moriles se convierte así en un viaje integral que combina paisajes naturales, sabores exquisitos y una profunda conexión con la historia y las tradiciones del sur de España con el deporte.

Imagen circular

Municipios

Imagen a pantalla completa